Está viendo Sudamerica

CLOSTAT®

Cuidar la Salud Intestinal de los Rumiantes


El intestino es el órgano más grande en tamaño y extensión del cuerpo de un animal. Con funciones vitales como la digestión y absorción de nutrientes, la defensa inmunitaria debido a la importante presencia del sistema linfoide local, y una barrera física de protección contra parásitos, patógenos y toxinas, podemos decir que es uno de los entornos más importantes dentro del animal.

Y cuando se trata de la salud intestinal, en Kemin dividimos este importante tema en 3 pilares diferentes:

  • Flora bacteriana (microbioma);
  • El sistema inmunitario;
  • La barrera intestinal y su integridad física.

La integridad de toda esta estructura de salud intestinal es fundamental en el contexto de la productividad y rentabilidad del animal y del sistema de producción en su conjunto.

Clostridiosis en Rumiantes: Un reto constante que hay que vigilar

Una de las principales enfermedades que pueden afectar al ganado vacuno es la denominada Clostridiosis, causada por bacterias del género Clostridium spp. y sus toxinas. Existen varios tipos de Clostridiosis, como el carbunco sintomático (también conocido como cojera), la gangrena gaseosa, el botulismo, el tétanos y la enterotoxemia.

Esta última está causada por Clostridium perfringens, bacterias presentes de forma natural en el tracto gastrointestinal que, en situaciones de estrés, pueden provocar un desequilibrio, causando síntomas como diarrea, timpanismo, abomasitis y muerte súbita. Las vacas lecheras de alta producción y los animales confinados expuestos a factores estresantes como cambios bruscos de alimentación, cambios bruscos de dieta, manejo convencional en el establo e ingestión de micotoxinas, entre otros factores, tienen más probabilidades de verse afectados por la enterotoxemia.

En las figuras siguientes, podemos ver microvellosidades normales en un entorno con una flora bacteriana equilibrada (figura de la izquierda) y, por otro lado, microvellosidades con una flora bacteriana desequilibrada causada por bacterias del género Clostridium y sus toxinas (figura de la derecha).

Fuente: www.vetmed.wisc.edu/dms/fapm/fapmtools/7health/manage-clostridial.pdf date accessed 10-16-16


Una solución natural a los antibióticos

Con una formulación exclusiva y más de 10 años de experiencia, CLOSTAT® es un probiótico derivado de la bacteria Bacillus sp, conocida como PB6. Es resistente a la granulación, a los procesos de fabricación y al pH del rumen. Es adecuado para su uso en dietas para todas las etapas del ganado vacuno de leche y de carne. Al combatir diferentes tipos de bacterias nocivas para el medio intestinal, especialmente las del género Clostridium, este probiótico promueve un medio intestinal equilibrado y adecuado para la absorción y digestión de nutrientes, que posteriormente serán utilizados por el animal para su mantenimiento, producción y reproducción. CLOSTAT® es la solución que favorece el aumento de la productividad de forma natural, por lo que constituye una excelente alternativa a los antibióticos. 

¿Cómo funciona?


Póngase en contacto con nosotros para obtener

más información sobre las ventajas de CLOSTAT®: