Está viendo Sudamerica

ButiPEARL™

Fuente Encapsulada de Ácido Butírico


ButiPEARL™ es una fuente encapsulada de ácido butírico para dietas de aves, cerdos y rumiantes.

Se elabora mediante un proceso patentado de congelación por pulverización - tecnología MicroPEARLS™ - que además de reducir en gran medida el olor típico asociado al ácido butírico, permite su liberación lenta en el tracto gastrointestinal, promoviendo un uso efectivo en aves, cerdos y rumiantes.

El papel del ácido butírico en la digestión

El ácido butírico es uno de los ácidos grasos de cadena pequeña (AGCC) más eficazmente utilizados en las células epiteliales del tracto gastrointestinal (GI). El ácido butírico promueve el crecimiento de los tejidos que recubren el tracto gastrointestinal y el desarrollo del epitelio intestinal en animales monogástricos.

Ante la presión de los consumidores para reducir el uso de antibióticos, el ácido butírico encapsulado se ha convertido en la primera alternativa antibiótica para los productores de pollo y cerdo. La administración de ácido butírico al intestino delgado puede mejorar las uniones estrechas, fortaleciendo la barrera intestinal a través de la regulación positiva de las proteínas. Al fortalecer la barrera y ayudar en su recuperación, el ácido butírico encapsulado puede reducir el impacto de los desafíos ambientales y patógenos.

Ver soluciones por especie:
Beneficios del Ácido Butírico
  • Señalización celular a los enterocitos¹
  • Mejora las uniones estrechas en el intestino²
  • Aumento de los niveles de antioxidantes, lo que favorece la curación del tracto gastrointestinal²
  • Mejora el desarrollo intestinal³
  • Modula la respuesta del sistema inmunológico⁴
  • Reduce la inflamación
Tecnología MicroPEARL™: Ácido butírico encapsulado para un uso óptimo y eficaz

Una matriz de grasa rodea el ácido butírico, lo que garantiza que las MicroPEARLS™ no se digieran inmediatamente; es el sistema de entrega de material activo:

  • Las partículas de sal de ácido butírico se incorporan a la matriz MicroPEARLS™ durante el proceso de fabricación. Las partículas se liberan en presencia de un entorno acuoso, dejando agujeros en la partícula recién no expuesta;
  • El líquido entra a través de orificios externos en las perlas y se une con otras partículas de ácido butírico. Estas partículas luego se liberarán, dejando nuevos agujeros tan pronto como entren en contacto con el líquido. Al final, la perla parece una cáscara vacía;
  • El material liberado se libera en ácido butírico y calcio. El ácido butírico puede ser absorbido por las células epiteliales del tracto intestinal. El calcio también se absorbe, mientras que la matriz grasa se excreta.
Capturar.PNG

Unidad de encapsulación en Kemin

Referencias:

1. Peng L, et al. Butyrate Enhances the Intestinal Barrier by Facilitating Tight Junction Assembly via Activation of AMP-Activated Protein Kinase in Caco-2 Cell Monolayers. J. Nutr.; Sep 2009; 139: 1619-1625.

2. Ma X, et al. Butyrate promotes the recovering of intestinal wound healing through its positive effect on the tight junctions. J Anim Sci.; Dec 2012; 90 Suppl 4: 266-268

.3. Kotunia A, et al. Effect of sodium butyrate on the small intestine development in neonatal piglets fed [correction of feed] by artificial sow. J Physiol Pharmacol. Jul 2004; 55 Suppl 2:59-68.

4. Guilloteau P, et al. From the gut to the peripheral tissues: the multiple effects of butyrate. Nutr Res Rev. 2010; 23:366–384.


Póngase en contacto con nosotros para obtener más información

sobre cómo ButiPEARL™ puede ayudar a su empresa: