ButiPEARL ™ es una fuente encapsulada de ácido butírico para dietas de aves y cerdos.
Se fabrica utilizando un proceso patentado de congelación por aspersión, la tecnología MicroPEARLS®, que, además de reducir en gran medida el olor típico asociado con el ácido butírico, permite su liberación lenta en el tracto gastrointestinal, promoviendo el uso efectivo en cerdos y aves.
El ácido butírico es una de las cadenas de ácidos grasos pequeños (SCFA) más eficaces que se utilizan en las células epiteliales gastrointestinales (GI). El ácido butírico promueve el crecimiento de los tejidos del revestimiento GI y el desarrollo del epitelio intestinal en animales monogástricos1,2.
Con la presión de los clientes para reducir el uso de antibióticos, el ácido butírico encapsulado se ha convertido en la primera alternativa a los antibióticos para los productores de pollo y cerdo. El suministro de ácido butírico al intestino delgado puede mejorar las "tight junctions" al fortalecer la barrera intestinal a través de la regulación positiva de las proteínas. Al fortalecer la barrera y ayudar a su recuperación, el ácido butírico encapsulado puede reducir el impacto de los desafíos ambientales y patógenos.
Una matriz grasa rodea el ácido butírico, asegurando que MicroPEARLS no se digiera inmediatamente; es el sistema de entrega de material activo:
Unidade de Encapsulamento en Kemin
Referencias
1. Peng L, y col. El butirato mejora la barrera intestinal al facilitar el ensamblaje de la unión apretada mediante la activación de la proteína quinasa activada por AMP en monocapas de células Caco-2. J. Nutr.; Septiembre de 2009; 139: 1619-1625.
2. Ma X, y col. El butirato promueve la recuperación de la cicatrización de heridas intestinales a través de su efecto positivo en las uniones estrechas. J Anim Sci.; Dic 2012; 90 Supl 4: 266-268.
3. Kotunia A, y col. Efecto del butirato de sodio en el desarrollo del intestino delgado en lechones alimentados con neonatal [corrección de alimentación] por cerda artificial. J Physiol Pharmacol. Julio de 2004; 55 Supl. 2: 59-68.
4. Guilloteau P, y col. Desde el intestino hasta los tejidos periféricos: los múltiples efectos del butirato. Nutr Res Rev. 2010; 23: 366-384.